miércoles, 27 de julio de 2016

12.

Caigo perdido en tus palabras,
de miel,
de maca,
de mañanas y de infierno.
Me da lo mismo con que aroma,
si viene de ti,
me da lo mismo.
Escultura de silencio,
de columnas meditadas
¡Tú, poema!
¡Tú Belleza!
Nacida de las manos del artesano,
te abres para mi
como una flor

en la cresta de su sexo.

7 de junio del 2016



¿Cómo es vivir sin ti?
Quiero decir,
la vida
sin ti.
¿Cómo son
los días
sin tu toque fatal?
Sin tu pluma,
sin tu ala.
¿Cómo es despertar
sin tu sombra?
Sin venir de tu ensueño..
Poesía cardiaco,

belleza absoluta.
10.

Del seno del mundo
lo eh mamado todo.
Fui invitado a la fiesta
y absorbí de tu obra
toda,
aromas y fragancias,
cuanto pude.

Aun muero de sed
y bebo todos los días.

Con una gota de ti
bastaría todo.

Recordé tu compañía,
recordé tu alegría,
y en plena fiesta
Salté al jardín por la ventana.


Prima

Lengua que trasciende los montes,
ha dado conmigo tu palabra.
Para protegerme
te escudas,
espina de cacto,
colmillo de caimán.
Para aliviarme
te ablandas,
de suaves praderas,
de campo o de pluma volar..

Sales al jardín, al mundo y a la guerra.

¿Qué seria yo sin Ti?

Lo básico,
lo Prima.

Cuando me achico como gusano
como queriéndome esconder de mí mismo,
y me retuerzo y contracturo,
Tu sales a salvarme,
como una mano protectora y antigua,
descargas en mi tu furioso latido.

Madre loba,

Vientre bajo del poeta.

-¿Qué seria yo, sin ti?-

Me arrastro por el verde de tu cuerpo,
uso tus manos, tu sudor
y riego tu yo entero de mi olor,
de mi particularidad.
Me rearmo de ti.
Te vivo con la piel y los órganos abiertos,
con los ojos,
¡Me alzo de ti!
Me baño de tu manto, de tu pecho extenso.
Me cubro contigo

del mundo
y su tempestad..

¡Que no es como la tuya!

Que si sabes hacerte sonar.


Descanso en tu anatomía de luz y sombra.

Muero y renazco de ti.

Que no había mas

11.

Que no había más
decía,
que ya no habría
verso
o semilla
que valiese la sangre
hacer volar al viento
con la ilusión de tu oído.

Sople mi propio polvo,
el que tengo, mi señor.
Si no hay respuesta,
que no la haya..
Tú como quieras, cuando quieras,
yo estaré bailando.

Más si llegara a tu inquieta madriguera
una caricia,
aliento de serpiente,
sabe en el vientre que soy yo,
que es mi lengua,
que poesía
y cuerpo

son para ti.

Cuerpo I



Vivo dentro de Ti.
Respiro,
y sino
tú lo haces por mi.
Soy graciado de tenerte,
Caballo y condena,
motor,
engranaje,
árbol,
Cimiento.
Vivo en tu escultura,
obra y alfarero,
oculto en tu madera,
como un fueguito dentro de Ti.
Vibro
en tu estructura medular.
Huesos y tendones,
clorofila, momentos,
la historia
en los nervios,
la memoria
de las células
en mis células
donde te habito.
Limbido,
pensamientos,
archivos,
Sinapsis,
condicionamientos,
¡Salto y fibras musculares!
Telaraña de la huella de la piel
¡Exalto dentro de ti!
Me asalto en tu guarida,
descanso en tu arquitectura silvestre,
en tu espesura de bosque,
silencio nocturno.
Regocijo, bailo, salto, abro
me abro en dos
me abro en palabras simbolos
me abro en aberturas indescriptibles
y me atrevo
en tu contacto,
en tu experiencia,
¡Zarpo!
Vehículo y canal,
Naturaleza,
¡Alfombra voladora!
En ti el descanso,
cuna de los mundos,

Luna y sueño de la Vida.

9.

9.

Escribo palabras,
Diosa de la Literatura.
Segmentos vuelan hacia ti.
Secretos poemas,
mis filamentos versan en la boca de tu cielo.
Descanso.
 Descanso al fin
¡De la tortura infinita!
¡De la culpa de haber nacido!
Descalzo
en tu mano de tierra,
en tu sexo húmedo,
sumergiendo pies y cabeza en tu oscuro boreal.
Mi corazón desarmado,
dislocado,
dispersado en tu cuerpo de estrellas,
de infinidad de panaderos,
praderas,
pastos,
verdes,
verdes,
tu cuerpo silvestre,
Me arropo en tu seno de amazonas,
en tu encanto de pájaro
¡Protectora!
Voy plegado a tu caricia medular,
a tu luminiscencia
de claro y de noche inquieta.
Creadora Inagotable,
Recurso y amparo.
Noche
Soledad
Regreso al migo mismo.




Lo madre

VIII

Te tomo por sorpresa,
entre la sombra de mis parpados,
me atrevo ante tu cuerpo
y gozo la tibieza de tu piel.

Mis manos de artesano,
mis dedos anarquistas..

Olfato de lobo, abrazo de serpiente.
Con suavidad, mi piel se incinera en revelación con la tuya.
¡Partículas!
Tu cuerpo vive, pero vos te resistís.

Te entrego el calor de ovario,
de caricias arropadas.
Mi compañía de felino,
de fidelidad con el momento.

Te entrego el peso
de mi peso.

Flexiono mis ideas,
mi miedo
se encorva
y suelto las articulaciones,
suelto
caigo
de sar ti cu la do
y lodo y lobo y vivo sobre Vos.

Contengo con el universo a mi lado,
este finito tuyo.

Soy lo abrazo, Lo Madre,
-Lo secreto que sostiene-
Y oculto como raíz,
sombra
o fuego,
cobijo tu existencia,

Como la Muerte cobija la mía.

Desprolijo

VII

Mi poesía
cada vez mas perdida.
Lenta
Desprolija.
¿Sin ganas o sin sentido?
Yo era libre en la palabra,
haciendo y deshaciendo la vida,
jugando con las manos,
la marea del océano de tu falda,
atrevido y re zarpado,
acariciando con cuidado
tu piel infinita,
Miel divina que sabia cuidar,
mirando entre tus piernas de universo,

Literatura.
VI

Pequeño hombrecito
de pelo largo y erizado.
Tu semblante de varón,
tu paisaje de la infancia,
un asomar salvaje.

En pequeños juegos
te voy mostrando quien soy,
mi risa y mi aguijón,
mi miedo..
Mi semblante antiguo y fresco

para la nena de la casa.

Artesana

V

Señora de la lluvia,
Mujer o tierra
de manos de arcilla,
de servicio y grano.
¿Cómo es esa canción que Tu cantas?
Se me ha olvidado tu voz,
Mientras te veo ir,
Labradora y poeta
destilando vida sobre la vida.

Quiero estrellar mi corazón contra el tuyo,
erupcionar y fusionarme,
desmenuzarme en tu cuerpo indescifrable.
Rociar el campo que me queda
con todo cuanto tengas.
Salpica y saliva dentro de mí,
canta con tu voz.

Porosa
y disponible,
de entrega y brujería,
enaltecida por lo Eterno,
tu lengua amasa mi pecado.
Amasan
tus labios

mis sueños de Libertad.

discontinuo

IV
               
Me pone en forma este vaivén constante.
El ajetreo del mundo me hace de diafragma
Y mantiene al tiro mis pulmones.
La práctica de descalzar me tiene sensible los dedos de los pies,
que leen el espacio y saben dónde descansar.

En medio de la fiesta, encandilados por las luces,
Ensordecidos..

-

Aquí estoy, trepado al árbol de mi infancia.
Llovizna..
Comparto la antigüedad de este inmenso ser
y descanso de mí,

disuélvome en su columna vertebral.

Esparcido

III

Te extraño
con el pecho desgarrado,
todo sacudido,
el paisaje desordenado
esparcido en el vacío boreal.
Le faltas
-A una parte de mí-.
Aquí la tengo.
Reposa en mi pecho ahora.
Cuido de el por las noches.
Con paños fríos, cuando suda,
con mis manos cuando tiembla.
Dejo que cante
y cada tanto te escriba.
Que te busque con el pensamiento,
solo un poco.
Todo esto es necesario.
(Todo esto es necesario para poder ver-me).
Quiero conocer, vieja compañera,
Quiero conocer

lentamente

mi nueva naturaleza.


II

Quiero el canto de los pájaros
Y el silbido del agua que diluye
en el ombligo de la caracola.

Señor mío,
¿Cuál es tu nueva forma?
¿Dónde hallar tus pies
que jamás creí perder?

Escribo como florece en primavera,
me expreso como ave en pleno vuelo,

despliégame libre mente.
I

Alzo mi canto
A los pies de tu extensa comprensión,
a la conciencia con la que caminas.

Rechazo oportunidades,
Y eludo, como la serpiente
dar con tu piel y saltarme en veneno.

Aprendizajes..

¿Dónde estoy?
¿Cuál es mi ancla?


Un viento me marea las ideas..